• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

Día Mundial de la Salud (7 de abril de 2022)

15 marzo, 2022

Nuestra salud y la salud de nuestro planeta están indisolublemente unidas, y la necesidad de centrarse en crear sociedades saludables en un planeta saludable es cada vez más evidente. Este año el Día Mundial de la Salud 2022 se centra en el tema del vínculo entre la salud de nuestro planeta y la salud de los seres humanos, los animales, las plantas y todos los seres vivos. De acuerdo con el enfoque de «Una salud», que enfatiza la interdependencia de la salud animal, humana y ambiental, la campaña de la Oficina Regional Europea de la OMS de este año promoverá mensajes y actividades que muestren cómo las elecciones individuales y los comportamientos sociales impactan en nuestro medio ambiente.

Si bien los humanos contribuyen a la degradación ambiental con patrones de comportamiento insostenibles, también pueden y deben ser parte de la solución cuando se trata de abordar la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad: la crisis climática.

Todo está interconectado: los problemas, las soluciones y nosotros. El aumento de las temperaturas, las inundaciones y las precipitaciones extremas son formas en las que el cambio climático está afectando la vida de millones de personas en nuestra región. Al mismo tiempo, otras amenazas para la salud provocadas por el hombre, como la contaminación del aire, la degradación de los ecosistemas y la producción y el consumo de tabaco, están exacerbando el daño a nuestro planeta. Estos son temas que se explorarán junto con las iniciativas implantadas en ciudades del Continente.

La OMS/Europa hace un llamamiento a todos a reimaginar un mundo donde el aire, el agua y los alimentos limpios estén disponibles para todos, donde las economías se centren en la salud y el bienestar planetario y humano, donde las ciudades, los pueblos y las comunidades saludables estén centrados en las personas, en crear condiciones para que las personas lleven una vida mejor.

Si bien la pandemia de COVID-19 nos mostró el poder curativo de la ciencia, también expuso con claridad las desigualdades en nuestro mundo. La pandemia ha puesto de manifiesto las debilidades en todos los ámbitos de la sociedad y ha subrayado la urgencia de crear sociedades del bienestar sostenibles y comprometidas con el reto de lograr una salud equitativa ahora y para las generaciones futuras sin traspasar los límites ecológicos. El diseño actual de la economía conduce a una distribución desigual de los ingresos, la riqueza y el poder, manteniendo todavía a demasiadas personas en la pobreza y la inestabilidad. Una economía del bienestar tiene como objetivos el bienestar humano, la equidad y la sostenibilidad ecológica. Estos objetivos se traducen en inversiones a largo plazo, presupuestos de bienestar, protección social y estrategias legales y fiscales. Romper estos ciclos de destrucción para el planeta y la salud humana requiere acciones legislativas, reformas corporativas y apoyo e incentivos para que las personas tomen decisiones saludables.

La Secretaría de la Red de Ciudades Saludables de la OMS/Europa quisiera compartir planes, programas, experiencias y actividades que se puedan estar desarrollando para el Día Mundial de la Salud este año. Por ello, anima a todas aquellas instituciones que lo deseen a sacar provecho de esta ocasión para mostrar el gran trabajo que están haciendo en el seno de sus comunidades.

 

Puede obtener más información sobre la campaña de este año en el siguiente ENLACE.

 

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2050412

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}