• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

20 ANIVERSARIO AESAN

5 octubre, 2021

La  Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) organiza una jornada científico técnica el próximo día 18 de octubre con motivo de la celebración del vigésimo aniversario de su creación.

Desde su creación, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido como principal objetivo conseguir la seguridad alimentaria a través de mecanismos de cooperación y coordinación tanto con otras Administraciones Públicas como con el resto de los actores del sistema de seguridad alimentaria.

En estos 20 años de recorrido de la Agencia el contexto en que los alimentos se producen, se distribuyen y consumen ha cambiado enormemente, incorporándose la alimentación como un pilar imprescindible de las políticas públicas globales de desarrollo sostenible. La globalización y las políticas del mercado, el cambio climático y sus consecuencias suponen un importante reto para todas las Administraciones Públicas y resto de actores del sistema, que están adaptando su acción en este nuevo contexto.

Durante la pandemia de la Covid-19, el sector alimentario se ha configurado como uno de los elementos clave que ha sabido adaptarse en tiempo récord a la extraordinaria situación sobrevenida. Sin embargo, siguen existiendo retos para asegurar el acceso a alimentos saludables y sostenibles. Para abordar los mismos vamos a organizar dos mesas redondas de marcado carácter científico-técnico. La primera de ellas, centrada en el ámbito nutricional, pretende poner en valor distintas políticas que permiten hacer frente a los desafíos existentes en relación con la nutrición, el sobrepeso y la obesidad, tema prioritario para esta Agencia en su agenda de trabajo. Para la segunda se prevé un intercambio de opiniones sobre el futuro de la seguridad alimentaria en el contexto social, económico y de sostenibilidad ante la crisis ambiental actual, teniendo muy presente las nuevas tendencias y nuevas formas de comercialización de alimentos que se han potenciado en los últimos años y, principalmente, durante el periodo de pandemia.

PROGRAMA DE MANO AESAN 20 ANIVERSARIO

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2052802

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}