Planet Youth se inició en Islandia el año 1998 bajo el nombre Youth in Iceland. En el año 2006 se exportó a Europa, llamándose Youth in Europe y desde entonces, más de 30 ciudades de 15 países europeos han participado y han utilizado la exitosa metodología del programa. Es un programa, basado en la evidencia científica, de prevención universal y comunitaria, que pone especial atención en los niños y adolescentes.
En la actualidad se denomina Planet Youth, www.planetyouth.community dada la difusión masiva que los medios de comunicación han realizado durante el año 2017 de los excelentes resultados obtenidos en Islandia, y que ha despertado el interés de muchos países más allá de las fronteras europeas.
En noviembre de 2017 tuvo lugar en Reikiavik el 1er Workshop internacional.
Serán en esta ocasión el Ayuntamiento de Tarragona y el Centro Islandés de Investigación y Análisis Socia (ICSRA), quienes celebren la segunda edición durante los días 17 y 18 de abril.
La presencia de personalidades importantes de UNDOC y INL y otros organismos dedicados a la prevención del consumo de sustancias tratará de poner de manifiesto la importancia capital de la prevención, dado que entendemos la prevención de drogas y la promoción de la salud como una inversión de futuro que permite ahorrar múltiples consecuencias negativas para las personas y la sociedad.
Una prevención basada en la evidencia científica y llevada a cabo bajo el compromiso político de desarrollarla de forma continuada en el tiempo y adaptable a cada uno de los territorios.
Otro de los objetivos del workshop es la creación de una red de alianzas internacionales que faciliten el intercambio de buenas prácticas y nuevas investigaciones para con el programa Planet Youth desarrollado en países de habla hispana.
Programa CAST Planet Youth2018