• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

Abierto el periodo de recepción de comunicaciones – 2025 Annual Healthy Cities Business Meeting and Technical Conference in Bursa

12 marzo, 2025

La próxima Reunión de Trabajo y Conferencia Técnica Anual de Ciudades Saludables tendrá lugar en Bursa (Turquía) del 17 al 19 de junio de 2025. Por ello, se invita a todos los interesados en presentar una comunicación ​​a enviar un resumen para su consideración. Este año, además, este evento se convertirá en la conferencia anual final de la Fase VII, por lo cual reunirá a los principales responsables políticos, expertos en salud urbana y especialistas técnicos de toda la Región Europea de la OMS y más allá para compartir conocimientos y participar en debates estratégicos sobre la construcción de ciudades resilientes, sostenibles e inclusivas.

La conferencia de 2025 se celebrará bajo el lema Ciudades resilientes y saludables: creación de futuros urbanos sostenibles para todos.

Las propuestas presentadas deben estar relacionadas con algunos de las siguientes seis principales líneas temáticas:

🔹 Prosperidad: ciudades prósperas, futuros prósperos (la economía del bienestar en acción)

🔹 Planeta: ciudades preparadas para el clima (todo es salud en un mañana sostenible)

🔹 Participación: ciudades hechas por nosotros, para nosotros (crear en común el futuro urbano)

🔹 Personas: no se deja a nadie atrás (promover la salud y el bienestar urbanos)

🔹 Lugar: diseñar espacios saludables e inclusivos

🔹 Paz: fomentar ciudades seguras e inclusivas para todos

Fecha límite de presentación: 30 de marzo de 2025

Los resúmenes de las comunicaciones deberán de presentarse mediante el formulario al que se puede acceder a través del siguiente ENLACE.

A la hora de realizar el envío de estos resúmenes conviene seguir las siguientes pautas:

# Los resúmenes deben enviarse en inglés.
# Todos los envíos deben tener un autor principal, que actuará como persona de contacto principal.
# Los resúmenes deben contener un máximo de 500 palabras.
# Se debe completar un formulario separado para cada resumen en caso de enviar varios resúmenes.
# Las propuestas deben estar relacionadas con alguna de las seis líneas temáticas principales mencionadas anteriormente.
# Solo se aceptarán los resúmenes presentados utilizando el formulario electrónico provisto para tal fin. Una vez recibidos, la Secretaría dela red de Ciudades Saludables Europeas de la OMS, en colaboración con sus Comités Científico y Asesor, revisará los resúmenes. Los resúmenes seleccionados se presentarán de forma oral o se incluirán en el libro de resúmenes.
# Se dará preferencia a las propuestas que aborden los temas de la Conferencia e ilustren tres o más de los siguientes puntos:
– soluciones innovadoras;
– enfoques estratégicos;
– enfoques integrales y sistemáticos;
– enfoques intersectoriales;
– enfoques a lo largo de la vida;
– iniciativas comunitarias;
– trabajo que haya sido evaluado y contenga lecciones aprendidas.

Además, la Reunión Anual de Trabajo y la Conferencia Técnica de este año contará con una sesión abierta de puesta en común. Esta sesión ofrecerá una oportunidad para presentaciones de resúmenes ampliados a través de posters, que también se seleccionarán a través del proceso de evaluación descrito anteriormente.

El European Healthy Cities Secretariat atenderá sus dudas, preguntas o ampliación de información en el email eurohealthycities@who.int.

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2048744

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}