• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

Campaña “Sois la generación de los retos, y la única que puede acabar con el tabaco”

17 octubre, 2017

 

TABACO NO

Con fecha 9 de octubre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad  ha puesto  en marcha la campaña de prevención del tabaquismo en jóvenes “Sois la generación de los retos, y la única que puede acabar con el tabaco”. Esta campaña va dirigida a jóvenes de entre 14-18 años y estará activa hasta el próximo 22 de octubre. Os animamos a que la hagáis vuestra y le deis la máxima difusión desde vuestras instituciones.

La campaña se desarrolla en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS, y va dirigida fundamentalmente a la prevención y sensibilización de los jóvenes ante el problema del tabaquismo, promoviendo actitudes de vida saludable y proporcionando herramientas para prevenir el inicio del consumo de tabaco y para favorecer el abandono. Para ello se ha buscado la creatividad y originalidad en los materiales de la campaña, intentando dar un enfoque positivo que evite el clásico basado en los riesgos y el alarmismo y se ha adecuado el tono y el lenguaje al propio de la población joven.

Los materiales de la campaña están disponibles en 5 idiomas (castellano, catalán, valenciano, gallego, euskera), e incluyen: un spot de 25” y banners que se difundirán a través de las redes sociales (Facebook, Twitter y Youtube), cuñas de radio y carteles con  5 infografías diferentes. Desde el 9 de octubre los materiales están disponibles en  la web de tabaquismo https://www.nonsmokingchallenge.com/, por lo que podéis acceder para verlos. A fin de que podáis utilizarlos e incluir el logo de cada ayuntamiento junto con el del ministerio en los carteles, si lo consideráis oportuno,  os proporcionamos los enlaces para acceder a los archivos, en principio en castellano. Si los queréis también en cualquier otro idioma, podéis solicitárnoslo dirigiéndoos al buzón: prevenciondeltabaquismo@msssi.es

  • SPOTS Y BANNERS CASTELLANO: no se pueden modificar.

https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/6eb3c4df578b23d099a6c384f85a50c76fe04acd

  • CARTELES EN CASTELLANO PDF Y MODIFICABLES: este fichero permanecerá disponible para su descarga hasta el 09/11/2017. Se puede modificar incluyendo el logo de cada municipio junto al del ministerio.

https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/7819a04686656063bbf36955a5d0136e9bc3d769

Respecto a la utilización, hay que seguir las siguientes normas:

El logo se debe situar a la izquierda del logo del ministerio, y el tamaño no puede ser superior al de este;

Previo a su uso, es necesario el envío del archivo de los materiales, con el logo correspondiente, para su supervisión al buzón: prevenciondeltabaquismo@msssi.es.

Finalmente recordaros que con esta campaña, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad pretende realizar una importante actuación a favor de la salud pública y de la prevención del inicio tabaquismo en la población joven.

Unidad de Prevención del Tabaquismo

S.G. de Promoción de la Salud y Vigilancia en Salud Pública

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

prevenciondeltabaquismo@msssi.es

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2081236

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}