• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

Cumbre de Alcaldes de la Red Europea de Ciudades Saludables de la OMS. Copenhague (Dinamarca), 12 y 13 de febrero de 2018

26 diciembre, 2017

 

La Cumbre de Alcaldes 2018 de la Red Europea de Ciudades Saludables de la OMS será el evento de lanzamiento de las celebraciones del 30 ° aniversario. La Cumbre reunirá a líderes políticos de los 32 países que albergan las 79 ciudades miembros de la Red. Los participantes debatirán y darán forma a la dirección política futura de la Red, la alinearán con los procesos de política global y regional, y asegurarán que la visión y la estrategia sean nacionalmente relevantes en toda la red.

La Cumbre culminará con la firma, por parte de los Alcaldes, del Consenso de Copenhague bajo el epígrafe “Ciudades más Saludables y más felices para todos. Un enfoque transformador para sociedades seguras, inclusivas, sostenibles y resilientes”.

El Encuentro plantea cuatro objetivos clave:

  1. Acordar una visión política renovada que presente una aspiración compartida para las ciudades, reduciendo las desigualdades y mejorando la salud y el bienestar para todos.
  2. Identificar cómo las ciudades pueden trabajar juntas para responder a los cambios culturales, sociales, económicos y ambientales en las sociedades, a fin de enfrentar y superar los desafíos actuales para alcanzar el desarrollo sostenible, mejorar la salud y el bienestar para todos y reducir las desigualdades.
  3. Acordar cómo las ciudades pueden contribuir a mejorar la salud y el bienestar de todos a nivel local, nacional, regional y mundial, mediante una diplomacia de salud mejorada y nuevas formas de gobernanza multilateral que respondan a la globalización y trabajen coordinadas para prevalecer sobre los desafíos comunes.
  4. Comprometerse a fortalecer el papel de liderazgo de la Red en las conversaciones globales en curso sobre las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y el logro del desarrollo sostenible y la salud y el bienestar para todos.

CONSENSO DE COPENHAGEN

PROGRAMA PROVISIONAL

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2066680

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}