• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

Día Mundial Sin Tabaco 2018: Tabaco y cardiopatías

3 mayo, 2018

Día Mundial Sin Tabaco 2018: Tabaco y cardiopatías

El 31 de mayo de cada año, la OMS y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco con el fin de poner de relieve los riesgos asociados con el tabaquismo, tanto para la salud como en otros ámbitos, y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo.

El lema del Día Mundial Sin Tabaco 2018 es: «Tabaco y cardiopatías». La campaña busca llamar la atención sobre:

  1. la relación entre el tabaco y las cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares, entre ellas el accidente cerebrovascular, que, conjuntamente, son las principales causas de muerte en el mundo;
  2. posibles medidas y acciones que destinatarios importantes, entre ellos los gobiernos y el público en general, pueden adoptar para reducir los riesgos para la salud causados por el consumo de tabaco.

El Día Mundial Sin Tabaco 2018 coincide con una serie de iniciativas y oportunidades mundiales para reducir la epidemia de tabaquismo y sus repercusiones en la salud pública, que son, principalmente, un gran número de muertes y mucho sufrimiento de millones de personas en todo el mundo. Entre estas medidas se cuentan las iniciativas Global Hearts y RESOLVE apoyadas por la OMS, cuyos objetivos son reducir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y mejorar la atención a las mismas, así como la Tercera Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles, que se celebrará en 2018.

Los peligros del consumo de tabaco para la salud cardiaca de las personas en todo el mundo

Este año, el Día Mundial Sin Tabaco se centra en las repercusiones del consumo de tabaco en la salud cardiovascular de las personas en todo el mundo.

El consumo de tabaco es un factor de riesgo importante de cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular y vasculopatía periférica.

A pesar de que se conocen bien los daños para la salud cardiaca que provoca el tabaco y de la disponibilidad de soluciones para reducir la morbimortalidad que ocasiona, amplios sectores de la población desconocen que es una de las principales causas de las enfermedades cardiovasculares.

Datos sobre el tabaco y sobre las cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno contribuyen a cerca del 12% de las defunciones por cardiopatías. El consumo de tabaco es la segunda causa de enfermedades cardiovasculares, después de la hipertensión arterial.

La epidemia mundial de tabaco causa cada año más de 7 millones de defunciones, 900 000 de las cuales corresponden a personas no fumadoras que respiran humo de tabaco ajeno. Cerca del 80% de los más de 1000 millones de fumadores que hay en el mundo viven en países de ingresos medianos y bajos, que son los que soportan la mayor carga de enfermedad relacionada con este producto.

Las medidas del programa MPOWER de la OMS están en conformidad con el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) y pueden ser de utilidad para que los gobiernos contribuyan a reducir el consumo de tabaco y protejan a sus ciudadanos de las ENT. Estas medidas son las siguientes:

  1. Monitor: vigilar el consumo de tabaco y aplicar políticas preventivas;
  2. Protect: proteger a la población de la exposición al humo del tabaco prohibiendo el consumo de este producto en los espacios públicos cerrados, los lugares de trabajo y los transportes públicos;
  3. Offer: prestar apoyo para abandonar el hábito tabáquico mediante ayudas generalizadas a todos los fumadores y con cobertura de costos, que incluyan un breve asesoramiento ofrecido por trabajadores sanitarios y líneas telefónicas nacionales de ayuda, sin costo para el usuario;
  4. Warn: advertir de los peligros del tabaco utilizando un empaquetado neutro/normalizado y/o grandes advertencias sanitarias gráficas en todos los paquetes de tabaco, y llevar a cabo campañas eficaces en los medios de comunicación para advertir a la población de los daños que causa el consumo de este producto y la exposición al humo de tabaco ajeno.
  5. Enforce: prohibir toda forma de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco;
  6. Raise: aumentar los impuestos a los productos de tabaco y hacer que sean menos asequibles.

Objetivos de la campaña del Día Mundial Sin Tabaco 2018

Este año, las metas son las siguientes:

  1. poner de relieve la relación entre el consumo de productos de tabaco y las cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares;
  2. aumentar la concienciación de la población en general sobre las consecuencias para la salud cardiovascular del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno;
  3. proporcionar al público en general, los gobiernos y otros destinatarios la posibilidad de comprometerse a promover la salud cardiaca protegiendo a las personas del consumo de productos de tabaco;
  4. animar a los países a reforzar la aplicación de las medidas MPOWER de lucha contra el tabaco que figuran en el CMCT de la OMS, cuya eficacia está demostrada.

 

Día Mundial Sin Tabaco 2018: Tabaco y cardiopatías

 

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2072119

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}