• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

Día Mundial Sin Tabaco 2019

13 abril, 2019

El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.

El Día Mundial Sin Tabaco 2019 se centra en «el tabaco y la salud pulmonar». La campaña servirá para concienciar sobre las consecuencias negativas para la salud pulmonar de las personas que tiene el tabaco, que van desde el cáncer hasta enfermedades respiratorias crónicas; y el papel fundamental que desempeñan los pulmones para la salud y el bienestar de todas las personas.

La campaña también sirve como un llamamiento a la acción, ya que en ella se aboga por políticas eficaces para reducir el consumo de tabaco y se implica a las partes interesadas de múltiples sectores en las actividades de control del tabaco.

Objetivos de la campaña del Día Mundial Sin Tabaco 2019

La medida más eficaz para mejorar la salud pulmonar es reducir el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno. Sin embargo, en algunos países, el conocimiento entre amplios sectores del público en general y, en particular, entre los fumadores sobre las consecuencias del tabaquismo y de la exposición al humo de tabaco ajeno para la salud pulmonar de las personas es escaso. A pesar de las sólidas pruebas de los daños del tabaco para la salud pulmonar, el potencial del control del tabaco para mejorar la salud pulmonar sigue siendo subestimado.

La campaña del Día Mundial Sin Tabaco 2019 servirá para concienciar sobre:

  • los riesgos que suponen el tabaquismo y la exposición al humo de tabaco ajeno;
  • los peligros particulares del tabaquismo para la salud pulmonar;
  • la carga de letalidad y morbilidad a nivel mundial de las enfermedades pulmonares causadas por el tabaco, incluidas las enfermedades respiratorias crónicas y el cáncer de pulmón;
  • las nuevas pruebas sobre la relación entre el tabaquismo y las muertes por tuberculosis;
  • los efectos de la exposición al humo de tabaco ajeno sobre la salud pulmonar de las personas de todos los grupos de edad;
  • la importancia de la salud pulmonar para lograr la salud y el bienestar a nivel general;
  • acciones y medidas viables que los destinatarios clave, incluidos los gobiernos y la opinión pública, pueden adoptar para reducir los riesgos que plantea el tabaco para la salud pulmonar.

El tema transversal del tabaco y la salud pulmonar tiene repercusiones en otros procesos mundiales, como los esfuerzos internacionales por controlar las enfermedades no transmisibles (ENT), la TB y la contaminación del aire para promover la salud. Es una oportunidad para involucrar a las partes interesadas de todos los sectores y empoderar a los países con el fin de que fortalezcan la aplicación de las medidas de control del tabaco de probada eficacia MPOWER contenidas en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS).

Llamamiento a la acción

La salud pulmonar no se logra simplemente por la ausencia de enfermedades, y el humo del tabaco repercute de manera importante en la salud pulmonar de los fumadores y no fumadores en todo el mundo.

Para alcanzar la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de reducir en un tercio la mortalidad prematura por ENT para 2030, el control del tabaco debe ser una prioridad para los gobiernos y las comunidades de todo el mundo. En la actualidad, el mundo no está bien encaminado para alcanzar esta meta.

Los países deben responder a la epidemia de tabaquismo mediante la plena aplicación del CMCT de la OMS y la adopción de las medidas MPOWER al más alto nivel, lo que implica la formulación, la aplicación y el cumplimiento de las políticas de control del tabaco más eficaces destinadas a reducir la demanda de tabaco.

Los padres y otros miembros de la comunidad también deben tomar medidas para promover su propia salud y la de sus hijos protegiéndolos de los daños causados por el tabaco.

DÍA MUNDIAL SIN TABACO 2019

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2055715

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}