• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

La salud y los derechos sexuales y reproductivos en Barcelona 2021

9 marzo, 2023

La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha elaborado el informe “Salut i drets sexuals i reproductius a Barcelona 2021”. El documento muestra la situación actual y la evolución de los indicadores de la salud sexual y reproductiva de las personas residentes en la ciudad con un enfoque basado en derechos sexuales y reproductivos, a partir de indicadores obtenidos de diversas fuentes de información y teniendo en cuenta distintos ejes de desigualdad social.

La sexualidad y la reproducción ocupan un lugar muy importante en la vida de las personas. Condicionan su identidad, su estado de salud y su grado de bienestar individual y social y es reconocido como un derecho humano. Por eso, el informe señala su importancia. Así pues, avanzar en la vigilancia de la salud y derechos sexuales y reproductivos desde la perspectiva de los derechos humanos es clave, ya que permite aproximaciones más integrales y al mismo tiempo, se convierte en una herramienta para guiar la acción política en cumplimiento de los compromisos globales y locales.

El análisis de los distintos indicadores recogidos en el Estudio se estructura en tres grandes ámbitos: salud y derechos sexuales, salud y derechos reproductivos y derecho a una educación sexual integral.

Entre otros resultados, dentro del apartado Salud y derechos sexuales, destaca el hecho de que entre las personas jóvenes y con estudios superiores aumente la diversidad sexual. En paralelo, también lo hace el número de personas que han sufrido discriminación por su orientación sexual. Asimismo, se señala el incremento de las infecciones de transmisión sexual, especialmente entre los hombres. En cuanto a la salud y los derechos reproductivos, se apunta que la edad de la maternidad sigue elevándose y el número de nacimientos en la ciudad sigue disminuyendo. Por último, sobre la educación sexual en la escuela se destaca que la cobertura del programa “Hablamos; no te cortes!” disminuyó durante la pandemia debido a las incertidumbres del curso escolar.

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2050048

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}