• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

L’Alfàs del Pi referente en turismo de salud y bienestar según un informe de la Universidad de Alicante

20 diciembre, 2017

 

L’Alfàs del Pi, según el estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante, es un referente en turismo de salud y de bienestar en países como Noruega, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos o Alemania, una situación que contempla muy buenas oportunidades de crecimiento en un municipio elegido, como residencia o lugar de descanso, por su calidad de vida, tranquilidad, riqueza demográfica, oferta cultural y deportiva, además de su privilegiado entorno medio ambiental, razones que posicionan como destino turístico saludable de primer orden a esta población de la Marina Baixa.

La catedrática de Organización de Empresas, Mª Reyes González, y el profesor del departamento, exgerente del Círculo de Economía de la provincia de Alicante, Francisco Monllor, presentaron recientemente los resultados de la investigación de la UA en un acto abierto al público, en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi. El alcalde Vicente Arques, junto a las concejalas de presidencia, Rocío Guijarro, y de residentes de otras nacionalidades, Martina Mertens, agradecía los meses de trabajo a los expertos dejando sobre la mesa las cifras que revelan el envejecimiento de la población y las ventajas que esto representa para ciertos sectores. “En Europa el 20 % de la población es mayor de 65 años y en l’Alfàs es del 24 %, lo que para unos resulta un problema para nosotros es una oportunidad”.

Desde los 250 vecinos censados en 1836, l’Alfàs se ha convertido en una población con más de 22.000 habitantes en la actualidad, y como recoge el estudio elaborado por la Universidad de Alicante, con menor tasa de desempleo en la provincia de Alicante dicho sea de paso, 8,5%, una ciudad en la que el turismo y los servicios constituyen su industria principal en este momento. Es uno de los municipios alicantinos más turísticos de la Costa Blanca, con 100 nacionalidades conviviendo en una perfecta calidad de vida internacional, y una red de establecimientos perfectamente arraigada, que atiende las necesidades de cada colectivo. De hecho l’Alfàs goza de gran popularidad por su idiosincrasia y en múltiples ocasiones se ha hecho referencia a esta población como la pequeña Europa o la Pequeña Noruega. A pesar de ello, su casco urbano todavía conserva rincones que nos trasladan a una pequeña población mediterránea con una economía basada en la agricultura. Las calles Calvari, el Gall o Baix, con su trazado estrecho y sus casas tradicionales, o la plaza Mayor, con el pino y la Iglesia de San José, evocan una época en la que la vida se organizaba alrededor de los ciclos y los tiempos se marcaban con los tañidos de las campanas.

Pero l’Alfàs del Pi, con centros de salud y bienestar privados, de referencia internacional como el Sha Wellness Clinic, se posiciona a la cabeza del sector asistencial en la provincia de Alicante. Clínicas y centros especializados como la Fundación Betanien, Anneke o Reuma-Sol, están asentados hace más de 30 años en esta población, y son punteros e imprescindibles en algunos países, como Noruega, cuyo gobierno asume sus costes prácticamente en su totalidad.

L’Alfàs del Pi hace tiempo que apostó por definirse como un destino en el que factores como el deporte, la cultura, la sostenibilidad, la calidad de vida o unos servicios socio-sanitarios de altísima calidad fueran, entre otros, sus grandes reclamos para un turismo que “en comparación con otros destinos cercanos, se caracteriza por tener un carácter más residente y de un perfil muy determinado.

En palabras del Alcalde, Vicente Arques, “en l’Alfàs del Pi contamos con una experiencia de más de 40 años que nos ha situado como uno de los municipios con más y mejores servicios socio-sanitarios”. Nuestro objetivo con este estudio realizado por la Universidad es consolidar L´Alfàs como el destino saludable y sostenible que ya es, contando con la participación de todos los colectivos implicados en el diseño de la población que queremos.

El excelente clima y la dieta mediterránea consiguen que España sea uno de los países con más gente sana del mundo: 6º puesto en esperanza de vida, 85,4 años para las mujeres y 79,3 años para los hombres. L’Alfàs del Pi según recoge este informe de la Universidad sentó sus bases de desarrollo en la década de los años 60, creando un modelo, basado en las 3.000 horas de sol al año, multicultural, integrador, y poco sometido a vaivenes por razones externas, que el Ayuntamiento quiere consolidar, revalorizando las infraestructuras medioambientales, culturales, sanitarias y cooperativas del municipio, y diseñando otras que contribuyan a identificar a l´Alfàs del Pi como una referencia de destino saludable para sus visitantes y residentes.

ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE 2017

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2079986

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}