• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

Life Hábitat reunirá a expertos internacionales para analizar la relación entre salud y espacios construidos

12 febrero, 2020

Rodd Bond, Xavier Querol, José Fariña, Ángela de la Cruz y María González estarán entre los ponentes

Life Hábitat reunirá en Valladolid a varios de los mayores expertos internacionales en ingeniería, arquitectura, salud y bienestar. El Congreso, organizado por AEICE con la colaboración de los clusters de Salud (Biotecyl) y Bienestar (SIVI), se celebrará en el LAVA los días 19 y 20 de febrero con un objetivo primordial: establecer un diálogo entre los diferentes sectores implicados para analizar la relación entre salud y espacios construidos con el fin de mejorar la vida de las personas.

En pleno 2020 la sociedad está concienciada sobre los problemas medioambientales que sufre el planeta y que afectan a la calidad de nuestras vidas. De todos ellos, el cambio climático es el más notable y el que más preocupa tanto a la comunidad científica como a los gobiernos. Sobre el reto del abastecimiento de agua girará precisamente la ponencia de María González Corral, Directora General de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.

Otro de los problemas relacionados con el cambio climático es el de la contaminación atmosférica, cuyas consecuencias ya estamos notando en nuestra salud. El profesor de investigación del CSIC Xavier Querol Carceller lleva décadas estudiando este fenómeno y su presencia es obligatoria en un congreso de este tipo. Su ponencia estará centrada en los beneficios de mejorar nuestros centros de actividad pensando en la salud y el bienestar.

Debido precisamente a problemas como la contaminación, la búsqueda de ciudades más saludables es una premisa común en las actuales políticas medioambientales en muchos países, incluido el nuestro. La relación con la naturaleza, la calidad del aire, la contaminación acústica o la movilidad son aspectos que preocupan cada vez más a los gobernantes y que serán analizados en una de las mesas redondas que se celebrarán en Life Hábitat. José Fariña Tojo, Profesor Emérito de la Universidad Politécnica de Madrid y experto en urbanismo y patrimonio, será uno de los invitados de lujo en ellas.

Dentro de esas ciudades, son los edificios en los que vivimos y trabajamos donde pasamos la mayor parte de nuestras vidas. Por eso es importante que la salud y el bienestar de las personas sean tenidos en cuenta a la hora de construirlos. El compromiso del sector hábitat con el desarrollo sostenible será el tema tratado por Ángela de la Cruz Mera, Subdirectora General de Políticas Urbanas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Además, es necesario tener en cuenta algunos de los retos demográficos que se nos presentan actualmente y que también están relacionados con nuestro entorno y nuestro bienestar, como el envejecimiento de la población, el aumento de la longevidad o la despoblación. Para hablar de ello, Life Hábitat contará con el arquitecto Rodd Bond, experto en tecnología aplicada a entornos y procesos relacionados con la salud y miembro de la European Covenant on Demographic Change.  

LIFE HÁBITAT 2020

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2081984

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}