• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

Los Ayuntamientos de Sant Andreu de la Barca, Segovia, Alcalá de Henares, Murcia y Buenavista del Norte, galardonados con los premios calidad RECS 2017

24 julio, 2017

La FEMP, a través de la Red Española de Ciudades Saludables convocó en el mes de abril los Premios de Calidad de la Red Española de Ciudades Saludables, con el objetivo de recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas por los Gobiernos Locales españoles en el ámbito de la salud local.

Motivar y reconocer la realización de Buenas Prácticas por parte de los Gobiernos Locales que integran la RECS, favorecer el intercambio y la difusión de las experiencias locales innovadoras y significativas en el ámbito de la salud a nivel local o promover el desarrollo de iniciativas locales que contribuyan a mejorar la salud y el bienestar de la ciudadanía, son algunos de los objetivos de esta convocatoria.

El 20 de julio tuvo lugar la reunión del Jurado compuesto por representantes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la FEMP y del PACAP, Programa de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).

Las Buenas Prácticas galardonadas en esta edición han sido:

Premio de Calidad al fomento de un Desarrollo Urbano Saludable y Sostenible.

El premio de Calidad se concederá a la mejor iniciativa que se haya distinguido por su capacidad para mejorar el entorno físico (planeamiento de ordenación urbana, entorno, biodiversidad,…) y funcional (movilidad, dinamización, peatonalización…) del municipio, para promover el desarrollo socioeconómico (empleo, vivienda, comercio, industria, turismo…) favoreciendo la calidad de vida personal, familiar, laboral y social de los ciudadanos, que fomenten los hábitos y estilos de vida saludables.

Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca (Barcelona)

“Pantallas Acústicas: Ejemplo de Planificación Urbana Saludable y Sostenible”

Premio de Calidad destinado al desarrollo Socio-Sanitario como medida de protección social y de promoción de la salud.

El premio de Calidad se concederá a la mejor iniciativa que se haya distinguido por su capacidad para identificar y afrontar, en los colectivos vulnerables y en toda la población según los ejes de equidad, los problemas y necesidades sociales, los factores psicosociales, las desigualdades y los problemas de salud, que contemple el empoderamiento de la población y la promoción de la salud, especialmente si están alineados con las líneas estratégicas determinadas por la Organización Mundial de la Salud.

Ayuntamiento de Segovia

“Ludotecas en Familia”

Premio de Calidad a la categoría de fomento de iniciativas que favorecen estilos de vida saludables.

El premio de Calidad se concederá a la mejor iniciativa que se haya distinguido por su capacidad para favorecer entornos y acciones determinantes en salud de una mejora continua en las condiciones de vida de la ciudadanía, especialmente los relacionados con la alimentación, la educación, la cultura, la actividad física, la prevención de enfermedades, el envejecimiento saludable y la participación ciudadana, mediante la incorporación de medidas innovadoras y descentralizadas.

Ayuntamiento Alcalá de Henares (Madrid)

“Comandos Nocturnos Juveniles. Prevención entre iguales por un ocio saludable”

Premio de Calidad a las mejores iniciativas de colaboración intersectorial.

El premio de Calidad se concederá a la mejor iniciativa que se haya distinguido por su capacidad de establecer Alianzas, Conciertos y Convenios de colaboración con otras administraciones, entidades públicas o privadas o colectivos del ámbito asociativo y que tengan como finalidad tutelar la salud de los ciudadanos mediante la protección y promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

Ayuntamiento de Murcia

«Juntos: sano para ti, sano para los dos». Programa de Promoción de Salud Materno Infantil en poblaciones vulnerables”

Mención Especial del Jurado

Ayuntamiento de Buenavista del Norte (Santa Cruz de Tenerife)

“Sexualidad y Discapacidad”

Los cinco proyectos galardonados serán presentados en el X Congreso de la RECS que se celebrará en Segovia durante los días 5 y 6 de octubre.

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2049830

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}