• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

Plan de capacitación de la EPSP

11 septiembre, 2025

En el marco del plan de capacitación de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS (EPSP), que desde el año 2014 oferta cursos, principalmente dirigidos a profesionales socio-sanitarios de Atención Primaria, en los que se aborda y se profundiza en los diferentes aspectos relacionados con la Estrategia, se ha decidido abrir las plazas vacantes en las próximas ediciones de los cursos disponibles actualmente, al personal perteneciente a plantillas de ENTIDADES LOCALES (Ayuntamientos, Diputaciones provinciales, Cabildos insulares, etc.) que estuvieran interesados/as en realizarlos.

 PUEDE CONSULTAR TODA LA INFORMACIÓN (PLAZOS DE INSCRIPCIÓN, FECHAS DE INICIO Y FINALIZACIÓN, ETC.) Y ENVIAR SU SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN PARA EL/LOS CURSO/S DE SU INTERÉS EN EL SIGUIENTE

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Aunque muchos de estos cursos ofertados están dirigidos principalmente a profesionales socio-sanitarios de atención primaria, sus contenidos pueden resultar de gran interés también para aquellas personas que ejercen su actividad laboral en la administración local y que llevan a cabo, o que pudieran llevarlas a cabo en un futuro, acciones relacionadas con la promoción de la salud y la prevención primaria de la enfermedad. Así, en estos cursos se desarrollan temáticas tan variadas y tan relacionadas entre sí como la promoción de la lactancia materna, la promoción del envejecimiento activo y saludable a través del manejo de la fragilidad y las caídas en las personas mayores, las técnicas efectivas de consejo para favorecer el cambio en los estilos de vida de las personas, el concepto del municipio como entorno promotor de salud y bienestar mediante, entre otros, un enfoque de Salud en Todas las Políticas en el que participan conjuntamente los diferentes sectores de la Administración Local (Salud, Deportes, Medio ambiente, Urbanismo, etc.) para generar un entorno más saludable, o los fundamentos de la acción comunitaria y de la equidad en salud.

Todos los cursos ofertados son gratuitos y se basan en metodología on-line y en el autoestudio de la persona participante. Además, para cada edición de estos cursos, que cuentan con acreditación ECTS (las siglas en inglés del Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos), se solicita acreditación por la Comisión de Formación Continuada (CFC) de las Profesiones Sanitarias en el SNS.

Las inscripciones en cada curso se realizarán por orden de recepción de solicitudes y hasta agotar las plazas disponibles en ese curso. Las personas admitidas en cada curso recibirán, a lo largo de la semana de inicio del mismo, y al e-mail indicado en el formulario de inscripción, un correo de bienvenida con la ruta de acceso y las claves necesarias. Las personas que se inscriban con posterioridad a la fecha de inicio del curso han de tener en cuenta que la fecha de finalización del mismo no se prorrogará.

Para cualquier consulta pueden contactar con el Ministerio de Sanidad en el siguiente correo electrónico: areapromocionsalud-capacitacion@sanidad.gob.es

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2225226

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}