• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

#SiemprePreservativo frente a las Infecciones de Transmisión Sexual

14 junio, 2019

El objetivo es que los y las jóvenes usen siempre el preservativo en sus relaciones sexuales, en cualquier situación y circunstancia.

En los últimos años se ha producido un aumento en la tasa de infecciones por gonorrea (la población más afectada está entre los 20 y 24 años), sífilis y clamidia.

Recuperamos una actividad esencial, prevista en el artículo 43 de la Constitución: la prevención de las enfermedades, promoción de la salud y fomento de la educación en salud.

El lunes comienza la difusión en internet de la campaña “Prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual está en tus manos. No te compliques”.

Madrid, 13 de junio de 2019.- “El uso del preservativo es un asunto fundamental de salud pública. Por ello, desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social recomendamos vivamente que toda la población, pero muy especialmente jóvenes, lleven siempre encima el preservativo y lo usen en sus relaciones sexuales”.

La ministra en funciones María Luisa Carcedo ha lanzado este jueves un mensaje contundente durante la rueda de prensa de presentación de la nueva campaña de prevención frente a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). “El preservativo es la mejor barrera de protección frente a la transmisión de ITS y VIH. Úsalo”.

La nueva campaña, enmarcada dentro de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que está actualizando el Ministerio en colaboración con las CC.AA. y el comité técnico, está dirigida a la población más joven con un objetivo fundamental: “que los jóvenes y las jóvenes usen siempre el preservativo en sus relaciones sexuales, en cualquier situación y circunstancia”.

“El Ministerio está recuperando una actividad que es esencial, y prevista en el artículo 43 de la Constitución: la prevención de las enfermedades, la promoción de la salud y el fomento de la educación en salud”, ha señalado María Luisa Carcedo.

Asimismo, la campaña responde a un problema específico como el incremento de la incidencia de enfermedades de transmisión sexual entre los jóvenes.

Desde 2010, las tasas de infección por gonorrea registran un incremento continuado. En los últimos años se ha producido un importante incremento con una subida media anual del 26,3% entre 2013 y 2017, según los últimos datos de Vigilancia Epidemiológica, que recoge anualmente el Instituto de Salud Carlos III. Las tasas más elevadas se registran en hombres.

La infección por gonorrea alcanza la tasa más elevada, 78,1 por 100.000 habitantes, en población de entre 20 y 24 años.

La infección por sífilis registra un incremento menos acusado pero en el año 2017 se producen las tasas más elevadas desde que se recogen los datos, 10,61 por cien mil habitantes frente al 2,57 registrado en 1995.

Al igual que en la infección por gonorrea, las tasas fueron más elevadas en hombres que en mujeres pero, en este caso, el grupo de edad más afectado es el de 25 a 34 años.

En el caso de la infección por clamidia, las tasas más altas se dieron entre los 20 y 24 años y más en mujeres que en hombres.

“A estos datos tenemos que sumar otras tendencias que nos indican que en los últimos años el uso del preservativo ha descendido entre los 15 y 18 años”, ha señalado la ministra.

En total en España se registraron 23.942 casos notificados de infección gonocócica, sífilis, clamidia y linfogranuloma venéreo en 2017.

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha lanzado la campaña de prevención que hoy se presenta como primera medida de choque. Con dos objetivos: El primero, reducir el impacto de la epidemia de infecciones de transmisión sexual, incluida la infección por VIH, en la población joven.

El segundo, “concienciar a la población sobre su responsabilidad en la mejora de su salud sexual y de las personas con las que se relacionan”, ha apuntado la ministra. “De ahí el lema de la campaña: Prevenir las ITS está en tus manos. No te compliques”.

La directora de Salud Pública, Calidad e Innovación, Pilar Aparicio, que ha comparecido en rueda de prensa junto a la ministra, ha insistido en que se trata de una campaña enmarcada en la Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Sistema Nacional de Salud (SNS).

“La baja percepción del riesgo que tienen los adolescentes y jóvenes les hace ser un grupo especialmente vulnerable a la infección por el VIH y otras infecciones de transmisión sexual”, ha apuntado Pilar Aparicio. “Por eso esta campaña tiene como objetivo reducir el impacto de infecciones y concienciar”.

La campaña “Prevenir las ITS está en tus manos. No te compliques” está compuesta de vídeo, carteles y banners que pueden consultarse y descargarse en este enlace.

Su difusión comenzará el próximo lunes 17 de junio, principalmente redes sociales (Youtube, Instagram y Facebook) y plataformas de contenido musical (Spotify) con el hastag #SiemprePreservativo

Asimismo se difundirá en los medios de comunicación digitales con mayor audiencia entre jóvenes de 14 a 29 años.

ENLACE CAMPAÑA

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2079710

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}