• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

X Premios Estrategia NAOS, edición 2016

26 junio, 2017

El pasado 30 de marzo de 2017 tuvo lugar, en la sede de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) de Madrid, la reunión del Jurado encargado de fallar los X Premios Estrategia NAOS, edición 2016, convocados mediante Resolución de 30 de junio de 2016 de la Agencia de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición.

En esta décima edición, se presentaron un total de 71 proyectos candidatos para las distintas modalidades de Premios que fueron pre evaluados por la AECOSAN, en base a los requisitos de la convocatoria y a los criterios generales de valoración recogidos en la Resolución, de los cuales se seleccionaron 25 proyectos finalistas que se presentaron a los miembros del Jurado para su valoración y elección de los 7 premiados y los accésits correspondientes a la convocatoria del 2016.

Para el Premio Estrategia NAOS de Especial Reconocimiento, la AECOSAN, con motivo del décimo aniversario de los Premios Estrategia NAOS, propuso a la Dra. María Neira González, actual Directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que fue la primera presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA) entre septiembre de 2002 y agosto de 2005, y puso en marcha la Estrategia NAOS en línea con las directrices de la Estrategia Mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud de la OMS, posicionando esta estrategia de salud oportunamente como línea política prioritaria y específica para la prevención de la obesidad y de promoción de hábitos saludables, lo que situó al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, a la AECOSAN y a España entre los países pioneros en impulsar acciones y políticas específicas para la prevención de la obesidad.

Los miembros del Jurado aceptaron la propuesta de Premio Estrategia NAOS de Especial Reconocimiento y finalmente, fallaron y propusieron los siguientes premiados y accésits:

PREMIO ESTRATEGIA NAOS A LA PROMOCIÓN DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL ÁMBITO FAMILIAR Y COMUNITARIO:

Premio:

Proyecto  “Escuela de salud del Ayuntamiento de Tineo: Un lustro de promoción de la salud en la comunidad”, presentado por la Escuela de Salud del Ayuntamiento de Tineo. Principado de Asturias.

1º Accésit:

Proyecto “Alimentando tu salud: Promoción de la Alimentación Saludable y sostenible en la comunidad universitaria”, presentado por la Universitat Illes Balears. Islas Baleares.

PREMIO ESTRATEGIA NAOS A LA PROMOCIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ÁMBITO FAMILIAR Y COMUNITARIO:

Premio:

Proyecto “Vallecas Activa”, presentado por el Ayuntamiento de Madrid-Madrid Salud-Comunidad de Madrid.

PREMIO ESTRATEGIA NAOS A LA PROMOCIÓN DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL ÁMBITO ESCOLAR:

Premio:

“Programa de Fomento del Consumo de Fruta y Verdura en la Población Infantil (FASE II)” presentado por el Observatorio Nutricional de Vitoria-Gasteiz. Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. País Vasco.

1º Accésit:

Proyecto “Actividades formativas en hábitos de vida saludables para centros escolares”, presentado por el Centro de Recursos de Consumo de la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo. Excmo. Ayuntamiento de Alicante. Comunidad Valenciana.

PREMIO ESTRATEGIA NAOS A LA PROMOCIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR:

Premio:

Proyecto “Promoción de estilos de vida saludables desde el entorno escolar (PREVIENE)”, presentado  por la Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Granada. Andalucía.

1º Accésit:

“Programa de deporte en edad escolar”, presentado por la Delegación de Deportes. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz). Andalucía.

PREMIO ESTRATEGIA NAOS EN EL ÁMBITO SANITARIO:

Premio:

Proyecto “Prescribe Vida Saludable (PVS)”, presentado por la Unidad de Investigación de Atención Primaria de Bizkaia. Osakidetza. País Vasco.

1º Accésit:

Proyecto “Camino de Cervantes”, presentado por el Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz. Comunidad de Madrid.

PREMIO ESTRATEGIA NAOS EN EL ÁMBITO LABORAL:

Premio:

Proyecto “Implementación de un programa de Promoción de Actividad Física y la salud holística en la empresa Unica Group (Unica Activa 2009-16)”, presentado por Unica Group. Andalucía.

1º Accésit:

Proyecto “Red Eléctrica Empresa Saludable: implementación de planes de intervención basados en ejercicio físico individualizado y en asesoramiento dietético-nutricional personalizado para trabajadores con alto riesgo cardiovascular y/o sobrepeso”, presentado por el Departamento de Seguridad y Salud (Red Eléctrica de España S.A.U) y el Grupo de Investigación GENUD Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha).

PREMIO ESTRATEGIA NAOS A LA INICIATIVA EMPRESARIAL:

Premio:

Proyecto “Frutitour”, presentado por Lidl Supermercados S.A.U. Cataluña.

PREMIO ESTRATEGIA NAOS DE ESPECIAL RECONOCIMIENTO:

Dra. Maria Neira Gonzalez, por haber puesto en marcha la Estrategia NAOS como estrategia de salud prioritaria y específica de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para la prevención de la obesidad y la promoción de hábitos saludables, aunando a las administraciones, instituciones y sectores en los objetivos comunes de fomentar una alimentación saludable y la práctica de la actividad física para ello, y, alineada con las políticas de la Organización Mundial de la Salud y la Unión Europea.

Resolución BOE Premios Estrategia NAOS 2016

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2049337

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}