• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia (semFYC). Málaga, 9 al 11 de mayo de 2019.

8 marzo, 2019

LINEAS ESTRATÉGICAS

1. Médicos de la comunidad: más allá del centro de salud

  • La salud comunitaria es algo inherente y forma parte de nuestro perfil profesional. Pero la percepción sobre lo que hacemos más allá del centro de salud es muy variable y en ocasiones nos surgen dudas de tipo metodológico o práctico. En la semFYC además contamos con un programa específico, el PACAP, cuyo objetivo es estimular, apoyar y promover las actividades comunitarias en el ámbito de la Atención Primaria de Salud.
  • Las alianzas dentro de la comunidad, donde viven nuestros pacientes y sus familias: asociaciones, consejos de salud, ayuntamientos, etc.
  • Las alianzas dentro del Sistema Sanitario para trabajar con nuestras poblaciones con orientación humanista y comunitaria.
  • Promoción de estilos de vida saludables, más allá de la prevención.
  • Atención a las minorías desde una perspectiva holística y comunitaria.
  • Universalidad, accesibilidad y equidad en salud.

2. Las nuevas competencias diagnósticas y terapéuticas del médico de familia

  • Con esta línea queremos repensar cuáles son las competencias que debemos incorporar, y cuál es su mejor abordaje: desde las competencias asistenciales a competencias docentes o de investigación que hacen crecer nuestra profesión.
  • Las nuevas competencias diagnósticas y terapéuticas del médico de familia.
  • Competencias en autocuidados como estrategia frente a la cronicidad y el envejecimiento. La longitudinalidad e integralidad del médico de familia.
  • Decisiones compartidas al final de la vida, adecuación de cuidados.
  • La atención en el domicilio.
  • La relación médico paciente como pilar básico de la atención sanitaria.
  • La gestión de la incapacidad temporal y los nuevos cambios legislativos.
  • Innovaciones en Atención Primaria de países de la Unión Europea, e intercambio entre comunidades autónomas.
  • ¿Quién asegura la continuidad asistencial? La Atención Primaria frente a la fragmentación.
  • Guías de práctica clínica basadas en la Medicina Basada en la Evidencia.

3. Sobrediagnóstico y sobretratamiento

  • Como médicos de familia sabemos de las posibles consecuencias del sobrediagnóstico y sobretratamiento en la salud de los pacientes.
  • Es necesario conocer qué herramientas nos pueden ayudar tanto a la hora de solicitar exploraciones complementarias como para pautar tratamientos farmacológicos. A lo largo de este itinerario, el objetivo será analizar causas y proponer soluciones que ayuden en la toma de decisiones para no sobrediagnosticar ni sobretratar.
  • Seguridad del paciente: proteger del exceso, prevención cuaternaria.
  • No hacer.
  • Deprescribir y desmedicalizar la vida de nuestros pacientes.
  • Repercusiones del sobrediagnóstico y sobretratamiento sobre el paciente, la sociedad y el sistema sanitario.

WEB CONGRESO

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2061899

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}