La Junta de Gobierno de la FEMP ha aprobado la adhesión de la FEMP a La Carta de Santander “Un compromiso con la Infraestructura Verde y la Biodiversidad”, la cual representa un compromiso con la infraestructura verde, la biodiversidad, la gestión racional del territorio y la sostenibilidad. La Carta, promovida por la Asociación Española de […]
Noticias
Guía de la Infraestructura Verde Municipal. Hacia unas ciudades y pueblos mas verdes, resilientes, inclusivos y saludables
La infraestructura verde está presente en todos los municipios, es transversal y se relaciona con un gran número de departamentos municipales como urbanismo, medio ambiente, salud, parques y jardines, etc. Uno de los mayores beneficios de la infraestructura verde es la mejora de la salud y el bienestar de la ciudadanía. Existe un gran número […]
Hacia Rutas Saludables. Guía para el diseño, implementación y evaluación de un Plan de Ruta(s) Saludable(s)
“Hacia Rutas Saludables” es una guía de información práctica para apoyar a las Entidades Locales en el diseño, dinamización y evaluación de un Plan de Ruta(s) Saludable(s). Escrita por profesionales de la Educación Física y el Deporte y de la Promoción de la Salud y coeditada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social […]
La OMS dedica el Día Mundial de la Salud, 7 de abril, a la cobertura sanitaria universal
La cobertura sanitaria universal es el objetivo primordial de la OMS. Para lograrlo es crucial que todas las personas puedan tener la atención que necesitan, cuandoquiera que la necesiten, en el seno mismo de la comunidad. Se está avanzando en este ámbito en países de todas las regiones del mundo. Sin embargo, millones de personas […]
Jornada Técnica de presentación de los resultados del estudio Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) 2018
Nos complace comunicaros que se va a celebrar una Jornada Técnica de presentación de los resultados del estudio Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) 2018, el próximo día 28 de marzo de 2019 en la Sala 4015 del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (planta 4ª), en horario de 16:00 a 18:00 h. La […]
Informe 2018. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España
La función primordial del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) es ofrecer una visión global de las características y los problemas asociados al consumo de sustancias psicoactivas (incluyendo alcohol, tabaco, hipnosedantes, drogas ilegales y nuevas sustancias), así como de las adicciones sin sustancia (incluyendo juego e internet). Para ello se emplea información […]
XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia (semFYC). Málaga, 9 al 11 de mayo de 2019.
LINEAS ESTRATÉGICAS 1. Médicos de la comunidad: más allá del centro de salud La salud comunitaria es algo inherente y forma parte de nuestro perfil profesional. Pero la percepción sobre lo que hacemos más allá del centro de salud es muy variable y en ocasiones nos surgen dudas de tipo metodológico o práctico. En la […]
V Jornadas de Promoción de la Salud y Salud Comunitaria: «El municipio como espacio generador de salud»
Os invitamos a asistir a las V Jornadas de Promoción de la Salud y Salud Comunitaria: «El municipio como espacio generador de salud», que tendrán lugar el jueves 4 de abril en Bilbao. Organizado por la Universidad del País Vasco, el Grupo de Investigación en Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico (Opik) y […]
Un perfil de las personas mayores en España, 2019. Indicadores estadísticos básicos
Como todos los años, el Laboratorio Envejecimiento en Red publica un informe para ilustrar de forma gráfica algunas respuestas a estas y otras cuestiones. “Un perfil de las personas mayores en España, 2019. Indicadores estadísticos básicos” proporciona una visión de conjunto de las condiciones de vida de la población de 65 y más años, así […]
El mayor movimiento global contra el cambio climático y defensa de la naturaleza
La Hora del Planeta nació hace más de una década en Sidney (en 2007) como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático y hoy ya suma a millones de personas en todo el mundo. El pasado año participaron miles de ciudades de 188 países del mundo que apagaron más de 12.000 […]
Informe “Cuando la casa nos enferma. La vivienda como cuestión de salud pública”
El Informe es fruto del trabajo de un año en el marco del proyecto “Colaboración en políticas de protección de la salud a través del fomento de una vivienda digna”, financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para el año 2018. Con esta investigación, queremos poner de manifiesto la vinculación entre las […]
Jornada de Salud Comunitaria al final de la vida- Comunidades Compasivas
El Ayuntamiento de Madrid organiza la Jornada de Salud Comunitaria al final de la vida- Comunidades Compasivas, que tendrá lugar durante los próximos días 21 y 22 de marzo en el Palacio de Cibeles. http://madridsalud.es/jornada-salud-comunitaria-al-final-de-la-vida/