• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo del sitio web: Red de Ciudades Saludables
Logotipo del aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias
Logotipo de la Federación Española de Municipios y Provincias
Organización Mundial de la Salud: Oficina Regional Europea
Logotipo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Inicio
  • RECS
    • Presentación RECS
    • Consejo de Gobierno RECS
    • Comité Técnico RECS
    • Comision de Sanidad y Salud Pública FEMP
    • Normas de Funcionamiento RECS
    • Reglamento de Régimen Interior FEMP
  • Entidades locales
    • Listado
    • Mapa
    • Cómo Adherirse
  • Noticias
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentación
    • Normativa
    • Documentos Divulgativos
  • Convocatorias de ayudas
    • Convocatorias activas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2025
    • Convocatorias finalizadas
      • Convocatoria Ayudas RECS 2024
      • Convocatoria Ayudas RECS 2023
      • Segunda Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
      • Primera Convocatoria de ayudas entornos saludables PRTR
  • Formación
  • Contacto

Curso online «EQUIDAD EN SALUD. APRENDIENDO CON EL PUEBLO GITANO»

16 diciembre, 2024

El Ministerio de Sanidad ha convocado la 4ª edición del curso ONLINE sobre EQUIDAD EN SALUD. En dicho curso, se ofertarán distintas plazas para profesionales sociosanitarios, reservándose un cierto número, al personal pertenecientes a plantillas de ENTIDADES LOCALES (Ayuntamientos, Diputaciones provinciales, Cabildos insulares, etc.).

El Curso se impartirá del 21 de enero al 20 de mayo de 2025 en el Campus Virtual del Instituto de Salud Carlos III. Los contenidos de este curso, aunque prioritariamente dirigidos a profesionales sociosanitarios de Atención Primaria, pueden resultar de gran interés para profesionales sociosanitarios que ejerzan su actividad laboral en la administración local o en asociaciones y ONG´s, que deseen avanzar en el conocimiento del concepto de equidad en salud, de las razones para tenerla en cuenta y de los modos de incorporarla a la práctica diaria de cada persona para que en las actuaciones que realice desde su cargo y función correspondientes, pueda contribuir a mejorar la salud y el bienestar de toda la población “sin dejar a nadie atrás”.

En consecuencia, el objetivo del curso consiste en profundizar en el concepto de equidad en salud desde un enfoque de determinantes sociales y adquirir conocimientos, habilidades, herramientas y actitudes necesarias para avanzar hacia la equidad en salud en la práctica diaria. Para facilitar este aprendizaje aplicándolo a un caso real, se ha elegido, como ejemplo e hilo conductor del curso, la salud del Pueblo Gitano. En este sentido, comentaros también que el curso consta de 4 módulos:

1.    ¿De qué depende nuestra salud? Determinantes sociales de la salud

2.   Inequidades en salud

3.   Equidad en los servicios sanitarios

4.   Equidad en Salud, Salud Comunitaria y Políticas de equidad en salud

 

Se puede encontrar más información sobre el curso, que pertenece al plan de capacitación de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención, en el siguiente Tríptico.

En relación con la temática del curso, es importante recordar que anualmente se firma un Convenio entre el Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la potenciación de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) y la implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención, en el marco del cual se desarrolla una Convocatoria de Ayudas dirigida a Entidades Locales. Dentro de esta convocatoria, se conceden ayudas dirigidas a la denominada “Intervención Priorizada para la Acción 6”: Intervenciones de promoción de la salud y prevención con la población gitana que respondan a las actuaciones que se recogen en la Estrategia para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030 y en el Plan Operativo para la implementación de la Estrategia Nacional 2023-2026”. Por ello, se considera que este curso sobre EQUIDAD EN SALUD. APRENDIENDO CON EL PUEBLO GITANO podría ser de especial interés para aquellas Entidades Locales que se vayan a plantear presentar proyectos de esta naturaleza a la convocatoria de Ayudas RECS 2025.

Por consiguiente, aquellas personas que trabajen en una ENTIDAD LOCAL (AYUNTAMIENTO, DIPUTACIÓN PROVINCIAL, CABILDO INSULAR, ETC.) y estén interesadas en participar en la 4ª edición del curso ONLINE sobre EQUIDAD EN SALUD. APRENDIENDO CON EL PUEBLO GITANO, deberán enviar su solicitud de inscripción a la dirección de correo electrónico EventosSGPPC@sanidad.gob.es, adjuntado sus datos mediante la siguiente Tabla.

El plazo para el envío de las solicitudes de inscripción finaliza el 8 de enero de 2025. La admisión o no admisión de las personas interesadas en la realización del curso se producirá en función de las plazas vacantes y del orden de inscripción, y será comunicada el día 17 de enero de 2025 al email indicado por cada uno de los solicitantes.

Los organizadores del Curso pueden ofrecer información adicional y atender dudas y preguntas a través del email EventosSGPPC@sanidad.gob.es.

  • Share
  • Tweet
  • Email

Filed Under: Noticias

Footer

Federación Española de Municipios y Provincias
Área de Desarrollo Sostenible
Red Española de Ciudades Saludables
Total Website Visits: 2049890

Dirección: C/ Nuncio 8, 28005 Madrid
Email: ciudades.saludables@femp.es
Teléfono: 34 91 364 37 00
Fax: 34 91 365 54 82

Logo de la Red de Ciudades Sostenibles

Copyright © 2025 · Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies

Uso de Cookies




Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opcionesGestionar los serviciosGestionar proveedoresLeer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title}{title}{title}